El conflicto político y financiero entre la Provincia de Tucumán y la Municipalidad de Tafí Viejo suma un nuevo capítulo tras la salida del municipio del Pacto Social, el sistema de coordinación económica y administrativa entre el Poder Ejecutivo y los gobiernos locales.
El gobernador Osvaldo Jaldo ratificó que la comuna debe saldar una deuda documentada de $ 13.500 millones, y advirtió que si no se llega a un acuerdo, el monto será descontado de los recursos coparticipables.
Tafí Viejo quiso salirse
La ruptura fue oficializada por la intendenta Alejandra Rodríguez, esposa y sucesora en el cargo del hoy legislador kirchnerista Javier Noguera, quien lidera un sector político que ya apunta a competir con el jaldismo en las elecciones de este año.
En respuesta, la administración taficeña reclamó a la Provincia el reintegro de más de $ 18.000 millones, argumentando que en los últimos años asumió funciones y servicios que constitucionalmente le corresponden al Estado provincial.
Analizan el reclamo
Jaldo sostuvo que el reclamo de Tafí Viejo está siendo analizado por la Contaduría General de la Provincia, junto al ministro de Economía, Daniel Abad, y la fiscal de Estado, Gilda Pedicone.
“Este es un trabajo técnico. Lo tienen que definir los técnicos. Pero así como toda deuda documentada debe ser reconocida por la Provincia, también Tafí Viejo debe reconocer las que mantiene con el Estado provincial”, declaró el gobernador ante la prensa.
Desde el municipio, sin embargo, cuestionan el carácter exigible de la deuda. En un escrito reciente, el fiscal municipal Víctor Schedan afirmó que el monto carece de los requisitos legales necesarios y denunció falta de información oficial.
“Negamos enfáticamente que este Municipio haya prestado consentimiento alguno a las supuestas deudas. Hemos reclamado reiteradamente su composición sin obtener respuesta”, expresó.
La provincia defiende sus intereses
La polémica escaló con un cruce de cartas entre ambas administraciones. En una nota firmada por el ministro Abad y dirigida a Rodríguez, el funcionario dejó en claro que la Provincia también defiende sus intereses financieros.
“Así como usted invoca actuar en defensa de las finanzas municipales, desde el Ministerio estamos comprometidos con resguardar los recursos provinciales, especialmente tras la decisión de su Municipio de abandonar el Acuerdo Fiscal Municipal”, escribió el titular de Hacienda.
El trasfondo del conflicto tiene una clara connotación electoral. El espacio liderado por Javier Noguera se perfila como opositor dentro del peronismo tucumano y ha marcado distancia del oficialismo provincial. Esta disputa por fondos y autonomía municipal no sólo refleja una tensión presupuestaria, sino también una lucha de poder en la antesala de los comicios 2025