El Gobierno nacional habilitó oficialmente el sistema de autoabastecimiento de combustible en las estaciones de servicio de todo el país a través del Decreto 46/2024, publicado en el Boletín Oficial.
En Tucumán, la medida fue bien recibida por la Cámara de Comerciantes de Derivados del Petróleo, Gas y Afines (Capega), que destacó que Argentina no podía quedar al margen de una tendencia que funciona en diversas partes del mundo.
De manera gradual
Desde Capega remarcaron que la implementación del autoservicio se dará de manera gradual y convivirá con el sistema tradicional de despacho de combustible. “El consumidor tendrá la libertad de elegir si quiere el despacho tradicional o el autoservicio, tal como sucede en algunas cadenas de supermercados”, explicó Sebastián Vargiu, presidente de la entidad.
Además, indicó que en una primera instancia el sistema se aplicará en horarios nocturnos, durante los fines de semana y en feriados, con el objetivo de optimizar al personal de las estaciones de servicio.
Sobre el impacto en el empleo, Vargiu señaló que no se espera una reducción inmediata del personal y que el proceso de adopción será paulatino debido a la idiosincrasia de los consumidores argentinos. En ese sentido, recordó experiencias previas en Tucumán con estaciones que intentaron implementar el autoservicio sin gran adhesión de los clientes.
Seguridad de los trabajadores
Uno de los argumentos esgrimidos por el Gobierno Nacional para impulsar la medida fue la seguridad de los trabajadores de las estaciones de servicio, quienes en algunos casos han sido víctimas de hechos delictivos. No obstante, Vargiu aclaró que en Tucumán la mayoría de las estaciones cuentan con personal de seguridad privado o con el servicio de la Policía, lo que ha contribuido a reducir estos incidentes, especialmente en horario nocturno.
En paralelo, la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha) respaldó la iniciativa al considerar que ofrecerá una alternativa más para consumidores y estacioneros. En un comunicado, la entidad destacó que se trata del comienzo de un cambio cultural que iguala al país con lo que ocurre en otras partes del mundo. También subrayaron que el autoservicio será especialmente útil durante los turnos nocturnos y los días feriados.
Seguirán los trabajadores
Si bien aún se espera la publicación de normativas específicas de seguridad por parte de la Secretaría de Energía, desde Capega aseguraron que las estaciones de servicio seguirán contando con personal en sus instalaciones para supervisar el uso correcto de los surtidores y prevenir accidentes. “Se manipulan sustancias inflamables y podrían ocasionarse siniestros si no se cumplen las normas de seguridad adecuadas”, advirtió Vargiu.
El proceso de implementación del autoservicio de combustible en Tucumán se perfila como un desafío que requerirá adaptación tanto por parte de los empresarios del sector como de los consumidores. Mientras tanto, las estaciones de servicio trabajan en la adecuación de sus infraestructuras y protocolos para dar inicio a esta nueva modalidad.