El ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, hizo un balance sobre los acuerdos salariales firmados con prácticamente todos los gremios estatales.
“Nuestro compromiso es continuar trabajando para mejorar las condiciones laborales y salariales de todos los tucumanos, siempre defendiendo el empleo público y la estabilidad de nuestras obras sociales. Juntos, con responsabilidad y esfuerzo, seguiremos avanzando hacia un futuro mejor para Tucumán”, destacó en la noche del jueves, el gobernador Osvaldo Jaldo, tras firmar la recomposición salarial con los gremios que aceptaron el acuerdo de un aumento del 10% hasta mayo.
“Ya cerramos prácticamente con todos los gremios, salvo uno. Felizmente hemos llegado a buen puerto, teniendo en cuenta que es la sexta recomposición salarial desde que asumimos en el Gobierno, algo que no es menor comparado con otras provincias y Nación. Tucumán es la que más ha tenido en cuenta que no se descomponga en el tiempo el poder adquisitivo de los trabajadores”, destacó Daniel Abad, ministro de Economía.
Mejoras en las condiciones laborales
Además de la cuestión salarial, estos acuerdos también lograron mejoras en las condiciones laborales de los trabajadores y para el contador Abad, “la foto es el porcentaje pero la película empieza con las cinco revisiones desde el año pasado”.
En este sentido, agregó: “Por ejemplo, ahora se aumentó la edad para poder jubilarse en un 100% en la carrera sanitaria, aquellos que tenían dos años. Y a eso se debe sumar todas las cuestiones con cada sector en particular como la Policía: Tucumán hacía muchos años que no se invertía en chalecos antibalas, los cuales estaban vencidos. Lo mismo con la compra de motos, camionetas, tecnología y la Cárcel de Benjamín Paz, entre otros”.
Seguirá el diálogo con el gremio de SITAS
El Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud de Tucumán no firmó el acuerdo salarial y sobre esto el ministro expresó: “Nosotros respetamos todas las opiniones, lamentablemente no pudimos llegar a un entendimiento pero si van a seguir las negociaciones. La parte económica está cerrada pero hay otras situaciones para seguir conversando“.
Por último, Abad aseguró que “en junio vamos a convocar nuevamente para ver dónde estamos parados, en un contexto bastante complicado”.
fuente: lv12