Inicio Actualidad “Hay disposición del Gobierno de que llevemos adelante una zafra ordenada”

“Hay disposición del Gobierno de que llevemos adelante una zafra ordenada”

fara

Sergio Fara, representante de UCIT, habló luego de la reunión con el ministro de Economía donde analizaron los trabajaos previos la zafra.

 

En la mañana de este miércoles el Ministro de Economía, Daniel Abad, recibió en Casa de Gobierno a los representantes de las entidades cañeras en el marco de las reuniones preliminares para la zafra 2025.

Por parte de las entidades cañeras estuvieron presentes los representantes de las principales asociaciones del sector: Cañeros del Este, Ramón González y Walter Roda; Unión Cañeros Independientes de Tucumán (UCIT), Sergio Fara; Cañeros del Sur, Agustín Guillen y José Zappulla; Centro de Agricultores Cañeros de Tucumán (CACTU), Daniel García; Cooperativa La Merced, Mario Tizeira y Elías Tizeira. Además de los cañeros, Miguel Valenzuela y José Ordóñez.

Cita en Casa de Gobierno

“Estuvimos reunidos citados por el ministro de Economía. Hay disposición del Gobierno de que llevemos adelante una zafra en paz, redituable, ordenada y donde haya una plena distribución de lo que corresponde a la exportación, a la producción del bioetanol como así también del azúcar del mercado interno”, dijo tras el encuentro Sergio Fara

El referente de UCIT sostuvo que no hay que descuidar el mercado interno pero tampoco abarrotarlo. “Porque cuando hay una sobreoferta de azúcar cae a precio irrisorios como estamos viviendo en este momento que es un precio prácticamente de quebranto. El precio actual es 24 mil pesos con IVA incluido”, explicó.

Lo que nosotros le planteamos es que haya un ordenamiento dentro de esta zafra. En lo posible dentro de la provincia que se lleve adelante a través de una ley u ordenanza, que sea permitido también por el Gobierno de la Nación porque a lo mejor no lo permite, que toda la flota móvil trabaje con bioetanol producido por la caña de azúcar para descomprimir la producción

También piden gestionar e a nivel nacional el incremento del corte en la nafta. “Va a ir mayor cantidad de azúcar a la producción del bioetanol y menor cantidad de azúcar al mercado interno”, detalló.

 

fuente: lv12

Comments

Comentarios