Se trata de Tedros Adhanom Ghebreyesus, investigador especializado en sanidad pública. Dirige la entidad desde 2017.
El presidente Javier Milei denunciará ante la Corte Penal Internacional al director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, “por delitos de lesa humanidad” llevados a cabo durante los años en los que se decretó la pandemia (2020 – 2023).
Según trascendió, el mandatario argentino considera que al aplicar la cuarentena como método de prevención en la propagación del virus Covid– 19, el titular de la OMS sometió a “delitos de esclavitud” y “actos inhumanos” a los ciudadanos de todo el mundo.
Por qué Javier Milei denunciará al director de la OMS
La denuncia de Milei a Ghebreyesus también está emparentada con las declaraciones que realizó sobre la OMS al calificar a sus miembros como “ideólogos de la cuarentena más cavernícola”.
Ghebreyesus es investigador especializado en sanidad pública y, desde 2017, es el director general de la OMS. Posteriormente fue ministro de Salud y de Relaciones Exteriores de Etiopía, de donde es originario.
Además, fue investigador sobre enfermedades como la malaria (paludismo), tiene un doctorado en salud comunitaria y fue miembro titular de The Global Fund, una organización que tiene como objeto recaudar fondos destinados a la lucha contra el sida, la malaria y la tuberculosis.
Tras la salida de la OMS, Javier Milei dijo que analiza retirar a Argentina del acuerdo de París
Luego de la confirmación de que Argentina abandonará la Organización Mundial de la Salud (OMS), el presidente Javier Milei afirmó en declaraciones al diario francés Le Point que considera retirar al país del Acuerdo de París.
El acuerdo es un tratado internacional jurídicamente vinculante sobre el cambio climático. Su objetivo es limitar el calentamiento global muy por debajo de 2°C, y preferiblemente a 1,5°C, en comparación con los niveles preindustriales.
Bajo el mandato de Mauricio Macri, Argentina ratificó el acuerdo en 2016 y forma parte del mismo desde entonces. Si Milei concreta su decisión, Argentina se unirá a Estados Unidos, Irán, Libia y Yemen, los únicos países de la ONU que no forman parte del pacto climático.
Las declaraciones de Milei al medio francés se suman a las de Donald Trump, quien durante su primer mandato retiró a Estados Unidos del Acuerdo de París, aunque sin salir de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático