Atlético Tucumán está en un pozo sin fondo, y la responsabilidad apunta directo al presidente Mario Leito, quien parece incapaz de sacar al club de esta debacle. El “Decano” sumó su quinta derrota consecutiva tras caer 2-1 ante Platense en Vicente López, un resultado que lo hunde en una crisis histórica y lo deja al borde del último puesto en la tabla anual. El equipo, que alguna vez fue orgullo tucumano, hoy es un reflejo del desgobierno de Leito y su vice Gabriel Alperovich, cuya gestión se acumulan fracasos deportivos y decisiones cuestionables.
Lucas Pusineri, el DT, parece perdido en este circo que Mario Leito le dejó montar: Ronaldo Martínez cortó su sequía goleadora de 2025 con una media tijera, pero en la misma jugada se lesionó Juan Infante; Franco Nicola metió un zurdazo espectacular para el 1-1, pero el equipo no tuvo hambre para ir por más. El remate final de Vicente Taborda, desviado en Guillermo Acosta, dejó a Tomás Durso mirando al cielo, como si buscara respuestas que Leito no puede darle. Sin juego asociado, con un planteo timorato en el complemento —el “Bebe” Acosta entre los centrales y una apuesta exclusiva al contraataque—, Atlético se desmoronó ante un Platense que, sin brillar, supo aprovechar las grietas de un equipo a la deriva.
Las promesas vacías de la semana, como el “defenderemos el cero y los goles llegarán solos” de Adrián Sánchez o el “vamos en busca de la remontada” de Pusineri, se las llevó el viento. El “Decano” fue un equipo de destellos —el golazo de Martínez, el de Nicola—, pero sin sustancia ni ambición, algo que refleja la falta de liderazgo desde la cima del club. Mario Leito, artífice de esta debacle, no puede seguir mirando para otro lado mientras el equipo se hunde: Platense fue superior en la primera media hora, y aunque Atlético tuvo chances de darlo vuelta, la falta de ideas y la fragilidad estructural lo condenaron. La gestión de Leito, que alguna vez prometió grandeza, hoy solo entrega cabezas gachas, brazos en jarra y una preocupación que crece partido tras partido.
fuente: contexto