Las expectativas de los consumidores sobre la evolución de los precios son mas altas que lo que informa el INDEC. pero acompañan la tendencia.
La percepción de la inflación por regiones
El informe reporta una “disminución generalizada de la inflación esperada en todas las regiones”. El Interior del país mantiene la menor expectativa, mientras que Gran Buenos Aires presenta más bajas que Ciudad de Buenos Aires.
La inflación esperada para los próximos 12 meses las provincias es 38,8%, 1,8 puntos menor a la registrada el mes pasado. En GBA es de 44,5%, 7,7 puntos menor a diciembre. En CABA es 47,6%, 2,4 puntos porcentuales menor a la registrada en diciembre (50%).
Cuál es la inflación esperada por los consultores
Las estimaciones sobre evolución del IPC de enero de los consultores, en cambio, marcan una suba mas cercana al 2%, el umbral que había fijado el gobierno para reducir el ritmo de devaluación mensual del peso. Desde febrero, el crawling peg comenzará a ser del 1% lo que potenciará la caída de los precios.
La consultora Equilibra estima que este mes la inflación bajaría un 0,7 puntos respecto del mes anterior en tanto que la inflación núcleo, que es la que no tiene en cuenta los productos y servicios con estacionalidad, se ubicó en 2.1%.