El gobernador Osvaldo Jaldo esta mañana realizó declaraciones en Los Primeros sobre las últimas inundaciones que afectaron a la provincia donde rescató el funcionamiento del Plan Prelluvia, el accionar de la Justicia ante la denuncia del gobierno por la usurpación de tierras fiscales, la implementación de las políticas de seguridad y carcelaria, la baja de índices de delitos y homicidios, la profundización del recorte en el gasto público “para encarar obras públicas con el 30% del presupuesto con recursos propios” y también sobre el acuerdo del gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional.
El mandatario además sostuvo que con la ley de narcomenudeo “hemos logrado encarcelar a 200 personas que comercializaban droga y lógicamente hemos tocado intereses”.
Y justificó en tal sentido: “Estamos tocando intereses con la lucha contra el narcotráfico, la ley de narcomenudeo nos llevó cinco años porque había palos en la ruedas y lo hice porque tengo las manos limpios y mi compromiso es con la comunidad”.
Hay planificación
“En este gobierno hay planificación y la prioridad es una buena gestión en seguridad, salud, educación, desarrollo social y en los tucumanos que más necesitan. La gente me eligió por cuatro años, ese fue el voto de los tucumanos para Jaldo y (Miguel) Acevedo y cuando digo que ejerceré el poder hasta el último día me refiero a que las políticas que venimos aplicando la vamos a profundizar en todas las áreas del gobierno porque ya eliminamos ministerios, secretarías, organismos donde había miles de personas que no prestaban servicio”, adujo.
En ese sentido aseguró gobernará hasta el año 27 “de mínima” y que hoy la reelección a su cargo “no está en mis planes porque primero esta este mandato porque si no hay una buena gestión difícilmente la gente te va a acompañar” y manifestó: “De cada 10 tucumanos siete me apoyan y no los voy a defraudar y los que no me apoyan los voy a convencer con gestión no con palabras”.
Mensaje a Senadores y Diputados
En otro párrafo de la entrevista alertó sobre las políticas de barreras arancelarias que quiere implementar el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump y mandó un mensaje a los senadores y diputados tucumanos: “Hay tenemos un presidente de Estados Unidos que quiere poner barreras arancelarias. Tucumán tiene un perfil exportador y si pasa eso podemos quedar afuera de la competitividad por lo que pido a los diputados que trabajen por las económicas regionales y no nos pongan las barrera arancelarias porque Tucumán está primero” y agregó: “Hay que ponerse a laburar de una vez por todas porque Tucumán está primero y que cada uno demuestre con hechos positivos lo que está haciendo”.
Jaldo dejó en claro que “vamos a ir por todas las zonas turísticas, no es solo EL Mollar, nos está llegando información y vamos a recuperar los lugares turísticos que sean de la provincia, lo dije el 29 de octubre de 2023: Los que ocuparon de forma ilegal que vayan ganando tiempo y saquen todo porque a través de la Justicia vamos a recuperar las tierras”.
Con la Constitución bajo el brazo
Con relación al avance de obra de la cárcel de Benjamín Paz en su segunda etapa mencionó: “En agosto tendremos la cerca perimetral, oficinas para distintas reparticiones y el primer módulo para 1.600 presos, con la entrega de cuatro unidades donde se alojarán 800 internos más”. Además indicó que ya comenzó el proceso para incorporar 1.000 guardiacárceles más al Servicio Penitenciario.
El voto al presidente Milei
En ese sentido aseguró que “algunos hablan de democracia de la boca para afuera pero después están viendo como ponen palos en la rueda y uno se puede ir lo antes posible”.
Al ser consultado sobre la relación con el gobierno de Javier Milei afirmó: “Todos tenemos que poner un granito de areno para que el gobierno nacional pueda controlar las variables macroeconómicas para que llegue a la gente (y solucionar temas) como los salarios que no alcanzan y los vaivenes de los precios de los alimentos y servicios”.