Jorge Garber, presidente de la Cámara Tucumana de la Construcción, explicó cómo sigue avanza el desarrollo de la obra PROCREAR II anunciada por el gobernador Osvaldo Jaldo.
El gobernador Osvaldo Jaldo, participó el martes del acto oficial de toma de posesión del terreno de 100 hectáreas, donde se llevará a cabo el desarrollo de la obra Procrear II.
Con financiamiento provincial, se garantizará la construcción de 1.656 viviendas, 1.491 lotes con servicios, generando más de 6.000 puestos de trabajo genuinos en la construcción y la reactivación de la industria asociada y la economía local, movilizando a más de 15.000 trabajadores.
La iniciativa se divide en etapas con el fin de optimizar el financiamiento, garantizando el cuidado y el progreso de la infraestructura del predio y sus nexos, con el fin de concluir el proyecto que permitirá el acceso a una vivienda digna a más de 3.000 familias tucumanas.
¿Cómo seguirá este proceso?
“Vamos a empezar el proceso de provincialización de los contratos“, adelantó Jorge Garber, presidente de la Cámara Tucumana de la Construcción.
Esto significa “que nosotros tenemos un contrato, una medida variable según el estado de esta nominación la cual la da el valor del metro cuadrado en determinado día. El gobernador pretende que se provincialice y se lleve a moneda corriente, se redeterminen los valores de los contratos según la ley provincial 233 y entonces ese proceso va a llevar entre 30 y 60 días”.
En este sentido, agregó que “una vez que estén todos los contratos en pesos a moneda corriente a valores actualizados vamos a poder dar reinicio a las tareas en cada uno de los 30 sectores que componen este PROCREAR de 1656 viviendas”.
Inicio de obras
Garber sostuvo que “el gobernador es optimista en que 30 días se puede dar inicio y nosotros cuanto antes lo hagamos mejor, estamos muy expectantes“.
fuente: lv12